MAROCAINE MODA CAFTANES
sábado, 16 de abril de 2016
jueves, 14 de abril de 2016
Romeo-DressGarden-Tetouan-2014
Hoy
os he traído este hermoso vídeo de un desfile de Mohamed Larbi o Romeo (como prefieras llamarlo) el vídeo va sobre un desfile de
caftánes y takchitas de lujo, entre ellos también otros tipos de vestidos y vestidos de novia tradicionales en las bodas
marroquíes el desfile se ha hecho en Tetouan en el 2014 en Dress
Garden espero que os guste como me ha gustado a mi.
miércoles, 13 de abril de 2016
Mohamed
Larbi
Azzouz
La
Fundación Tres Culturas organiza un desfile de caftanes con modelos
de la nueva colección del diseñador tetuaní Mohamed Larbi Azzouz,
más conocido como Romeo, quien ya ha traído a esta institución sus
creaciones en ocasiones anteriores con un notable éxito.
Este
desfile, tuvo lugar en el el Patio Central de la Fundación,
escenario de excepción donde se exhi unos 20 diseños de Romeo,
considerado uno de los creadores actuales de más renombre en su
país, tras su exitoso paso por un concurso de moda de la cadena de
la televisión libanesa LBC. Nacido en Tetuán en 1978, a este
estilista le gusta combinar fantasía, feminidad y elegancia en sus
propuestas, a través de las que ofrece una visión moderna de la
mujer marroquí sin renunciar a sus orígenes.
NAJIA
ABADI
Najia
Abadi es una de las mejores diseñadoras
de caftanes de lujo del
mundo. Para ello, tuvo que salir de Marruecos y viajar sola a París
para formarse y estudiar allí diseño.
Empezó a diseñar vestidos de novia, en 2002 los caftanes se cruzaron en su
camino y termno enamoránose de ellos y no dudo en dar un giro a sus
bocetos y convertirlos en caftanes y takchitas le entusiasmo la idea
de vestir a mujeres de su misma cultura aportando un estilo diferente
trabaja en el diseño de caftanes durante años y por fin presenta su
primer desfile que respondio al tema lo que el viento se llevó Uno
de sus desfiles más polémicos fue el de “Ropa interior inspirada
en el caftán”. Un desfile arriesgado y trasgresor donde se podían
ver los brazos de las mujeres o las piernas. Algo impensable en un
desfile marroquí. Najia sabía el revuelo que esto iba a causar, de
hecho, en su web admite que lo hizo como una forma de rebelión ante
las ataduras que tienen muchas mujeres aun en el siglo XXI, sobre
todo en países como el suyo.
Najia
adora mezclar la cultura maroquí y la europea. Sus viajes por todo
el mundo han hecho que sus diseños siempre naden entre dos aguas;
entre lo occidental y lo árabe. Esta ambición por mezclar culturas
y moda, le llevó a crear “Fashion
Day”,
un evento donde diseñadores de todo el mundo colaboran con
diseñadores marroquis. Un día que se convierte en una fusión de
culturas, saberes, estilos y colores. La unión entre tradición y
modernidad es el apellido de sus diseños.“Se debería preservar
siempre la artesanía, el trabajo manual, la técnica y lo
tradicional”–dice-. Por ello, fundó la Federación de Costura
tradicional Marroquí en julio de 2005, de la cual también es
presidenta actualmente.
jueves, 7 de abril de 2016
Leila
Hadioui
Su
primera experiencia en el modelaje se seleccionó a la edad de 17
años para participar en un desfile organizado por La Selle College
en Casablanca, que le animó a convertirse en modelo, Leila ha
trabajado con casi todos los diseñadores de moda y de alta costura
de Marruecos, también participó en un desfile de Chile organizado
por la fundación de la costura de Marruecos .
Leila
también experimentó el mundo del cine, Leila ha participado desde
marzo de 2011 en la sección del programa (Sabahiyat 2M) , pero antes
de llegar ahí fue presentadora de televisión en dos programas.
Y
finalmente Leila salió en varias portadas de revistas famosas en
Marruecos.
ç
Suscribirse a:
Entradas (Atom)